Esas pequeñas bolitas que no son arroz y que cada vez vemos más en muchas recetas saludables. ¿Sabes lo qué es? ¡Seguro que sí! La quinoa o quinua es un alimento con muchas propiedades beneficiosas para tu organismo que cada vez se usa más en el mundo de la cocina sana. Yo desde que la conocí la uso como base de muchos de mis platos porque está buenísima y no llena tanto como el arroz y la pasta, además de ser un alimento muy saludable como te voy a explicar en este artículo.
La quinoa es conocido como uno de los granos más antiguos y ha sido durante miles de años un ingrediente básico de la dieta de las personas que viven en los Andes, los incas consideraban la quinoa la madre de todos los granos y lleva siglos cultivándose antes de llegar a Europa. Hoy en día se considera un superalimento que se usa como sustituto del arroz y la pasta y como fuente vegetal de proteína completa para veganos y vegetarianos. Tiene la capacidad de nutrirte por todos su beneficios y posee un alto contenido en proteínas pese a parecer un hidrato de carbono como el arroz. Yo siempre la preparo en casa con legumbres y por supuesto como base principal de mis poke bowls.
Qué es la quinoa o quinua
La quinoa como la conocemos en España realmente se llama quinua ambas del quechua kinwa. La quinoa es técnicamente una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. De hecho si has tenido la oportunidad de probarla y prepararla tu mismo en casa, sabrás que son como unas pequeñas bolitas redondas, como semillas que se hinchan cuando las cocinas. Se cocina muy parecido al arroz, tiene un sabor suave y una textura ligera muy similar al cuscús. La quinoa se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes. donde está su origen. Aunque los principales países productores son: Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Estados Unidos, su cultivo se está expandiendo a diversos países de Europa y Asia, con altos niveles de rendimiento.
Es una planta resistente y eficiente en el uso del agua, con una extraordinaria adaptabilidad, pudiendo soportar temperaturas desde −4° hasta 38 °C y crecer con humedades relativas desde el 40 % hasta el 88 %. La quinoa se considera el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, equiparándose su calidad proteica a la de la leche. La quinoa es rica en fibra, proteínas de alta calidad, hierro y potasio. Media taza de quinoa tiene aproximadamente 14 gr de proteína y 6 gr de fibra. Es un alimento con grandes propiedades nutricionales, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz o la avena. Por eso su uso se está extendiendo cada vez más dentro de la cocina saludable y puedes encontrarla prácticamente en cualquier supermercado, antes era un alimento más exclusivo de herbolarios o tiendas de alimentos ecológicos.
Propiedades nutricionales de la quinoa
La quinoa es un super alimento del siglo XXI aunque existe desde hace mucho más tiempo que te ayudará a cuidarte a la vez que nutre tu cuerpo gracias a todas sus propiedades y beneficios. La quinoa tiene una base nutricional increíble, en comparación con los granos refinados, los granos integrales como la quinoa se consideran mejores fuentes de fibra, proteínas, vitaminas B y hierro, y por supuesto su nivel de proteína. Además está buenísima, existen diferentes tipos que veremos después y puedes combinarla con muchos otros ingredientes o usarla como acompañamiento de tus platos saludables. ¡Te encantará!
Beneficios saludables de la quinoa
Como has podido ver la quinoa tiene propiedades nutricionales muy beneficiosas para todas las personas, para niños, adultos, personas con intolerancia al glúten, veganos, vegetarianos… es un cereal muy versátil como verás en algunas recetas que compartiré pronto en otro post. Ahora vamos a ver cuales son sus beneficios saludables para tu cuerpo, para tu mente y como alimento que te recomiendo introduzcas en tu alimentación, porque además de saludables está buenísima.
Tipos de quinoa
Existen aproximadamente 120 variedades conocidas de quinoa, según el Whole Grains Council. Pero los tipos más comercializados y que puedes encontrar en los supermercados son la quinoa blanca, quinoa roja y quinoa negra. Además, cada vez es más frecuente encontrar la quinoa arocoiris, o lo que es lo mismo, la mezcla de estos tres tipos de quinoa juntos. Lo más normal es que la encuentres en grano, pero también puedes encontrar copos de quinoa inflados o harina de quinoa.
Cómo cocinar correctamente la quinoa en casa
La quinoa es un ingrediente que se utiliza cada vez más en miles de hogares así como en restaurantes de todo tipo, no sólo por sus propiedades y beneficios saludables sino por su versatilidad. Además es un ingrediente que combina con muchos otros, y que absorbe todos los sabores de los platos. Puedes usar la quinoa como ingrediente principal combinándolo con verduras, en ensalada, para desayunos, o como acompañamiento de carnes y pescados. Hay gente que dice que es complicado preparar la quinoa en casa pero no es tan difícil, vamos a ver los pasos que tienes que seguir.
Qué quinoa comprar para prepararla en casa
Hoy en día es super fácil encontrar quinoa en cualquier supermercado, antes era un producto más exclusivo de herbolarios o tiendas ecológicas como te decía antes. La quinoa blanca es la que verás en casi todos los supermercados, pero si quieres quinoa ecológica, o mezcla de quinoas vas a tener que buscar un poco más porque no la venden siempre en el supermercado. Yo la última que probé es de la sección bio del carrefour y la verdad que está genial, aunque ya sabes que los productos ecológicos son algo más caros pero merece la pena por su calidad nutricional. Te dejo algunas recomendaciones de quinoa que puedes comprar.
Quinoa blanca Naturacereal
La quinoa de Naturaceral es un producto vegano, libre de gluten y sin ingeniería genética. Es una semilla proveniente de los Andes (Perú, Bolivia y Chile). Viene en formato 1 kilo por lo que está muy bien relación calidad precio y tienen también quinoa ecológica, negra, roja y mezcla de quinoas.
Quinoa ecológica Sevenhills Wholefoods
Esta otra quinoa de Sevenhills Wholefoods viene en formato 1 kg aunque también está disponible en 2 kg. Es quinoa real ecológica cultivada en Bolivia, de la mejor calidad y la más nutritiva. Las semillas son más grandes, redondas y esponjosas y tiene más sabor que otras variedades.
Quinoa ecológica El Granero Integral
El Granero Integral es una de mis marcas preferidas en productos ecológicos. Viene en formato 500 gr y tienen también otras variedades de quinoa. Es quinoa en grano procedente de cultivo ecológico, de origen andino (Bolivia), donde crece a más de 3.000 metros de altitud.
Quinoa roja Vidifood
Esta quinoa roja proviene de la región andina de Perú y Bolivia, la quinoa se cosecha en la cuenca del lago Titicaca en condiciones climáticas óptimas, de cultivo ecológico son semillas nativas que no han sido alteradas.Contiene todos los nutrientes que son esenciales y los 9 aminoácidos esenciales y vitaminas, fibra y minerales como Mg, P, K, Ca y Fe.
Quinoa ecológica negra Andes Vital
Esta otra quinoa negra ecológica orgánica de Andes Vital viene en bolsas de 250 gr. Tiene su origen en América del Sur, en la meseta de los Andes. Viene completamente lavada y escarificada para eliminar la saponina y su amargor. Además de esta quinoa negra esta marca tiene quinoa blanca y quinoa tricolor ecológicas.
Quinoa orgánica tricolor Pride of India
Está quinoa real tricolor contiene quinoa blanca, quinoa roja y quinoa negra. Cultivada en los Andes peruanos, son granos grandes, con sabor a nuez natural y textura esponjosa al cocinar. Contiene 36 porciones y proporciona 9 aminoácidos esenciales que contribuyen a una dieta saludable.
Otros formatos de consumir quinoa en tu alimentación
Como antes te comentaba la quinoa es un superalimento que se presenta en otros formatos en los supermercados, no sólo en granos para cocer. Y también son una forma saludable de consumir este maravilloso pseudocereal.
Quinoa en polvo Naturquinoa
Naturquinoa es el complemento nutricional natural para toda la familia hecho con la quinoa instantánea más premiada del mundo, que contiene proteína de alto valor biológico, es fuente de fibra, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y oligoelementos. Puedes añadirlo en cualquier receta para enriquecerla con sus beneficiosas propiedades.
Quinoa hinchada ecológica El Granero Integral
El Granero Integral ofrece diferentes productos con quinoa. Estas bolitas hinchadas de quinoa ecológica puedes usarlas como cereal de desayuno con leche o bebida vegetal o añadirse como topping en un yogur. No requiere remojo ni cocción. Un desayuno o meriendas perfectos.
Bolitas de quinoa con cacao El Granero Integral
Este es otro formato de consumir quinoa de El Granero Integral. Son bolitas de quinoa ecológica con agave y cacao que también puedes usar como desayuno con leche o bebida vegetal o añadirse como topping en un yogur. No requiere remojo ni cocción. Un desayuno o meriendas perfectos. Puedes comprarlo también con coco, maca, etc.
Introduce la quinoa en tu alimentación y disfruta de sus beneficios
¡Quinoa Lover! Como has podido ver a lo largo de todo el artículo la quinoa o quinua es un alimento que sí o sí te recomiendo que pruebes e introduzcas en tu alimentación. Un superalimento recomendable para cualquier persona que te aportará innumerables beneficios para tu salud, y que además te encantará preparar como plato principal o como complemento a tus platos. Yo desde que la probé por primera vez estoy enganchada, es muy versátil y además no hincha tanto como la pasta o el arroz. ¡Te encantará en cuanto la pruebes!
¿Y tú has probado la quinoa alguna vez? ¿Cuál de todos los tipos de quinoa es que la que más consumes? ¿Cómo te gusta preparar la quinoa en casa? Espero que te haya gustado este artículo, y que te animes a dejar tu comentario contándome tu experiencia con la quinoa y compartirlo en las redes sociales para que otras personas disfruten de este delicioso alimento.